Estrategias Para Citas de Visas: Navegando los recientes cambios migratorios bajo la nueva administración de los EE. UU.
March 4, 2025
El 20 de enero de 2025, el presidente comenzó su segundo mandato emitiendo órdenes ejecutivas que remodelaron significativamente el panorama migratorio. Bajo la nueva administración, varias agencias de inmigración anunciaron cambios de política, que afectan particularmente las citas de visas en los consulados de Estados Unidos. Este blog analiza estos cambios y proporciona recomendaciones para navegarlos.
Cambios Migratorios Recientes que Afectan las Citas de Visas
-
-
- Aumento de investigación de antecedentes: El 20 de enero, el presidente firmó una orden ejecutiva que exige la máxima investigación y control posible para los extranjeros que deseen ser admitidos en Estados Unidos. La orden también solicita a las agencias gubernamentales y de inmigración que presenten un informe al presidente identificando los países de todo el mundo que pueden requerir una suspensión parcial o total de la admisión de sus ciudadanos. Esta orden refleja el requisito de investigación de “verificación extrema” de 2017.
- Restricción de la exención de entrevista para visas de no inmigrantes: El 18 de febrero, el Departamento de Estado de Estados Unidos anunció cambios en el programa de exención de entrevistas en su sitio web oficial. Este programa permite a ciertos solicitantes de visas de renovar sus visas sin una entrevista en los consulados participantes. Anteriormente, los solicitantes podían calificar si su visa de la misma categoría había expirado en los últimos 48 meses. Según las nuevas reglas, la elegibilidad se limita a aquellos cuya visa anterior todavía es válida o expiró en los últimos 12 meses, entre otros criterios. Los solicitantes que no cumplan con estos requisitos deberán programar una cita en persona.
-
Según la actualización del Departamento de Estado, los funcionarios consulares tienen la autoridad y discreción de otorgar la exención de entrevista en persona para las siguientes categorías, como se describe en la sección 222(h) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad:
-
-
- Solicitantes clasificables bajo los símbolos de visa A-1, A-2, C-3 (excepto asistentes, trabajadores domésticos o empleados personales de funcionarios acreditados), G-1, G-2, G-3, G-4, NATO-1 a NATO-6 o TECRO E-1;
- Solicitantes de visas de tipo diplomático u oficial; y
- Solicitantes que previamente tuvieron una visa en la misma categoría que expiró menos de 12 meses antes de la nueva solicitud.
-
Para ser elegible para una exención de entrevista, los solicitantes también deben cumplir con ciertos criterios, los cuales incluyen:
-
-
- aplicar en su país de nacionalidad o residencia;
- nunca haber sido negado una visa (a menos que dicha denegación haya sido superada o dispensada); y
- no tener inelegibilidad aparente o potencial.
-
El Departamento de Estado informa que los funcionarios consulares aún pueden requerir entrevistas en persona según el caso o debido a las condiciones locales.
Los solicitantes de visas de no inmigrante que ya no califican según los criterios más estrictos de exención de entrevista deben programar una entrevista en persona en un consulado de EE. UU. para solicitar su visa. Los informes indican que algunos solicitantes con citas de exención de entrevista previamente programadas han sido rechazados y se les ha ordenado que reserven entrevistas en persona. Dependiendo del puesto consular, esto significa tiempos de espera potencialmente más largos al esperar una cita para ciertas clasificaciones de visa.
-
-
- Reducción del personal de las embajadas de Estados Unidos: el 12 de febrero, el presidente firmó una orden ejecutiva que exige que los empleados del Departamento de Estado sigan las políticas o se enfrenten a medidas disciplinarias, incluido un posible despido. Esto puede dar lugar a reducciones de personal en las oficinas consulares de Estados Unidos.
-
Recomendaciones Para Citas de Visa en Oficinas Consulares de EE. UU. En El Exterior
-
-
- Planifique con anticipación y tenga en cuenta las demoras: dados los recientes cambios migratorios, los ciudadanos extranjeros que buscan una visa estadounidense en las oficinas consulares de los EE. UU. deben anticipar mayores desafíos y demoras. Retrasos en el procesamiento, mayor escrutinio y espacios limitados para las citas para visas pueden hacer que obtener una visa sea más difícil. Políticas más estrictas y reducción de personal en las oficinas consulares de Estados Unidos podrían extender aún más los tiempos de espera. Para evitar complicaciones, inicie el proceso de solicitud de visa antes de lo habitual. Además, permita tiempo adicional para la devolución del pasaporte, ya que la mayoría de las oficinas consulares demoran hasta 10 días hábiles, pero es posible que se produzcan retrasos.
- Monitorear las oficinas consulares de EE. UU.: Se recomienda a los solicitantes visitar los sitios web de las embajadas y consulados para obtener información detallada sobre los requisitos de solicitud de visa, los procedimientos y el estado operativo de cada ubicación. Los eventos geopolíticos o desastres naturales pueden provocar el cierre de puestos, por lo que es imperativo verificar el estado antes de una cita.
- Asegúrese de que la documentación esté completa y sea válida: los solicitantes deben planificar con anticipación, asegurarse de que su documentación esté completa y estar preparados para un escrutinio adicional durante todo el proceso. La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. (CBP) recomienda a los ciudadanos extranjeros que quieran viajar a EE. UU. que tengan un pasaporte que tenga una validez de seis meses después de su estancia prevista. Sin embargo, los ciudadanos de ciertos países están exentos de esta regla y sólo necesitan tener un pasaporte válido para el período de estancia previsto. Es importante tener en cuenta que si el sello de visa de un solicitante aún es válido pero su pasaporte ha vencido, puede ingresar a los Estados Unidos llevando tanto su nuevo pasaporte como el antiguo que contiene la visa válida. Para las categorías que requieren avisos de aprobación y documentación más allá del sello de la visa, es fundamental asegurarse de que todos los documentos que se presentarán para ingresar sean válidos en un momento dado.
- Consideraciones para personas con múltiples nacionalidades: Los ciudadanos extranjeros con múltiples pasaportes deben verificar la disponibilidad de citas para visas estadounidenses en todos los países donde tienen ciudadanía. Dados los cambios recientes que causan retrasos y espacios limitados para las citas, algunos consulados de EE. UU. pueden tener tiempos de espera más cortos que otros. Explorar opciones entre diferentes países de ciudadanía puede mejorar las posibilidades de obtener una cita para la visa más temprana. Los solicitantes también deben revisar las políticas específicas del consulado, ya que los requisitos y los tiempos de procesamiento pueden variar según la ubicación.
- Navegar el proceso administrativo: algunos solicitudes de visa pueden ser rechazados y puestos bajo proceso administrativo para una mayor investigación de seguridad. Si esto aplica, el puesto consular notificará al solicitante durante o después de la entrevista. La duración de la tramitación administrativa varía en función de las particularidades de cada caso. Si bien la mayoría de los casos se resuelven en un par de semanas, en algunos casos puede llevar varios meses y el procesamiento administrativo no se puede acelerar. Los solicitantes deben esperar al menos 180 días a partir de la fecha de la entrevista o de la presentación de documentos adicionales, lo que ocurra más tarde, antes de preguntar sobre el estado de su caso. Se recomienda que los ciudadanos extranjeros no hagan arreglos de viaje drásticos antes de obtener su visa, como vender un automóvil o una casa.
-
Recomendaciones para empleadores y empleados en EE. UU.
Los empleadores que patrocinan a un empleado o personas con una visa de trabajo que buscan una extensión o cambio de estatus con USCIS deben tener en cuenta que las extensiones se pueden presentar hasta seis meses antes de que expire el estatus actual. Debido a los retrasos en el procesamiento de USCIS, se recomienda presentar la solicitud lo antes posible. Si la persona necesita viajar y necesita una visa, también se recomienda presentar la extensión de inmediato y utilizar el servicio de procesamiento premium (“premium Processing” cuando esté disponible.
Los ciudadanos extranjeros deben considerar programar una consulta con un abogado de inmigración para explorar opciones potenciales para acelerar el procesamiento de su visa o estatus. Un profesional de Fragomen puede evaluar circunstancias individuales, identificar posibles formas de acelerar el proceso (si corresponde) y garantizar el cumplimiento de las regulaciones de inmigración. Además, es fundamental evitar la interrupción de la autorización de empleo, ya que en algunos casos puede no ser aconsejable viajar mientras una petición está pendiente. Una consulta legal puede ayudar a los solicitantes a tomar decisiones informadas y minimizar los riesgos.
Comience con Fragomen
Si tiene preguntas o necesita más orientación, comuníquese con la abogada Ana Gabriela Urizar en [email protected] o la abogada Vanessa Fass at [email protected].
Este blog fue publicado el 4 de marzo de 2025 y debido a las circunstancias, hay cambios frecuentes. Para mantenerse al día con las últimas actualizaciones sobre inmigración global, suscríbase a nuestras alertas y síganos en LinkedIn, X, Facebook e Instagram